Yo juego, tú juegas, él juega…. ¿Tengo un problema?

Manoli tiene 42 años. Está casada y tiene dos hijos de 10 y 12 años. Siempre trabajó como administrativa, pero lleva unos meses en paro y la situación económica se está complicando. Antes le gustaba ir de forma ocasional a jugar al bingo con su marido y otras parejas los fines de semana.  Desde que […]

Continue Reading →

Y ¿Sí mis hijos se pelean?

Los hermanos, especialmente cuando son niños se pelean con frecuencia. Es algo normal dado que comparten tiempo, actividades y juguetes. Tener hermanos nos da la posibilidad de aprender algunas habilidades sociales que son básicas para poder relacionarnos con los demás con normalidad. Si juego con mi hermano tendré la oportunidad de aprender a compartir los […]

Continue Reading →

Vivir en la ciudad ¿favorece la aparición de ansiedad y depresión?

La revista Nature, ha publicado recientemente un estudio que afirma que  las personas que viven en ciudades tienen un 21% más de riesgo de padecer un trastorno de ansiedad, un 39% más de riesgo de sufrir un trastorno del estado de ánimo y el doble de riesgo de sufrir esquizofrenia. El trabajo fue realizado Instituto […]

Continue Reading →

Psoriasis y aislamiento social

    La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). En la mayoría de los casos la psoriasis causa parches o placas de piel gruesa, enrojecida y con escamas plateadas. Estas placas pueden producir picor o dolor y pueden aparecer en cualquier parte del  cuerpo […]

Continue Reading →

Aburri… ¿qué?, Aburrimiento

  El psicólogo Mark Fenske,  ha realizado un estudio sobre el aburrimiento. Concluye que el aburrimiento en el trabajo puede conducir a graves accidentes. También está relacionado con el control de los impulsos, causando por ejemplo, abuso de sustancias como el alcohol. Según Fenske, el aburrimiento es El hecho que es difícil de definir es, […]

Continue Reading →