Hoy Ana se acerca de nuevo a su madre y le dice “Me he vuelto a hacer pis hoy, lo siento. No quiero que me pase pero no sé qué hacer”. ¿La ayudamos?
El trabajo en casos de enuresis se hace de forma coordinada con los padres y el niñ@. Tras realizar una valoración inicial completa y tener constancia de que el pediatra ha descartado que haya causas físicas que justifiquen la enuresis comenzaremos a trabajar.
Es fundamental establecer una buena relación terapéutica con los padres y el niño. Aclararemos las ideas erróneas que frecuentemente tenemos los padres acerca de la enuresis. Es fundamental que el niñ@ tenga ganas de solucionar el problema y anticipe las consecuencias de solucionarlo. Una vez logrado esto el trabajo irá encaminado a que el niño aprenda una serie de habilidades complejas. ¿Quieres saber cuáles son?
. El niño tiene que aprender a notar las “ganas de hacer pis”. Tiene que aprender a distinguir entre las sensaciones que se producen cuando la vejiga está llena o semillena, es decir percibir la sensación de presión en la vejiga.
. Le enseñaremos a que aprenda a retener la orina durante un cierto tiempo cuando note las ganas de orinar. A veces no es posible acceder rápidamente a un cuarto de baño, por ejemplo cuando vamos en coche o estamos en clase. Este tiempo se irá alargando de forma gradual y se adaptará en función de cada niño.
. Tendrá que aprender a despertarse cuando el deseo de orinar es inminente antes de que se dispare el reflejo de micción y moje la cama. En caso de que la orina empiece a escaparse habrá aprendido a cortar el flujo de orina.
. Aprender a orinar en el lugar apropiado. A veces les resulta más cómodo hacer pis en el pañal, así evita tener que levantarse de la cama o dejar de jugar.
Bueno pues ya sabéis cómo trabajamos los psicólogos en casos de enuresis, así que si necesitáis ayuda estamos a vuestra disposición.
Quizá también te interese:
Uff, mi hijo ha vuelto a hacerse pis ¿Hasta cuando?, Psicólogos Salamanca atención psicológica infantil
Psicólogos Salamanca- Gabinete de Psicología Mª Luz Cañadas – Ayuda Psicológica