Inicio » Entradas etiquetadas como «terapia cognitivo-conductual» (Página 2)
Archivos de la etiqueta: terapia cognitivo-conductual
Vivir en la ciudad ¿favorece la aparición de ansiedad y depresión?
La revista Nature, ha publicado recientemente un estudio que afirma que las personas que viven en ciudades tienen un 21% más de riesgo de padecer un trastorno de ansiedad, un 39% más de riesgo de sufrir un trastorno del estado de ánimo y el doble de riesgo de sufrir esquizofrenia. El trabajo fue realizado Instituto […]
Las terapias conductuales en niños con Síndrome de la Tourette
El síndrome de la Tourette es un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de tics motores múltiples (como parpadeos, movimientos de la cabeza, el torso, brazos o piernas) y tics vocales (chasquidos de lengua, gruñidos, ladridos, olfateos, bufidos o toses). Este síndrome suele diagnosticarse en la infancia alrededor de los 6 años. La […]
Mi niño es desobediente ¿o no?
Con frecuencia escuchamos a algunos padres quejarse «Este niño es imposible», «eres un desobediente», «si no le castigo no hay manera con él»… Pero ¿Qué es desobedecer? Un niño desobedece cuando se niega a iniciar o completar una orden realizada por otra persona en un plazo determinado tiempo. (EJEMPLO: un padre le ordena a su […]