¿Cómo querernos más?

 

 

Ayer nos adentrábamos en el fascinante mundo de la autoestima de querernos y aceptarnos tal cual somos.

Vimos que era la autoestima y como se iba formando.

Pero como la percepción de nosotros mismos también se puede mejorar, hoy vamos a ver algunas pautas que nos ayuden a mantener una autoestima saludable. Una adecuada autoestima nos ayuda a valorarnos, a sentirnos satisfechos de ser quien somos y nos ayuda a sentirnos capaces de avanzar y mejorar en nuestra vida.  ¿Qué podemos hacer?

Mejorando la autoestima- Psicólogos Salamanca

. Tratar de aceptarnos a nosotros mismos como somos, para ello intentaremos conocernos mejor.

. Cuando analicemos los defectos o aspectos negativos de nuestra personalidad emplearemos un lenguaje preciso, específico y no descalificativo (es diferente decir me cuesta ser constante en tareas que soy un vago).

. Intentar solucionar únicamente aquellos problemas que pueden solucionarse.

. Hacer un repaso en nuestra trayectoria vital, tratando de identificar los logros que hemos ido alcanzando en los distintos momentos de nuestra vida.

. Ponernos en el día a día metas que sean realistas, alcanzables y que estén al alcance de nuestros recursos personales.

. Favorecer el contacto social con aquellas personas que nos agradan y alejarnos de aquellas que con asiduidad nos resultan desagradables.

. Nadie mejor para cuidarte que tú mismo, trata de actuar de forma responsable, pero evita vivir únicamente en base a deberes y obligaciones.

 

En ocasiones la baja autoestima afecta tanto a la persona que llega a limitarla en su vida cotidiana, haciendo del fracaso personal una sensación constante. En esos casos nada mejor que acudir a un profesional que nos ayude.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Mª LUZ CAÑADAS GARCIA-BAQUERO. Finalidad: dar respuesta a las consultas. Legitimación: por tu consentimiento expreso. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional. Más información: en nuestra política de privacidad.